La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Cálculo Integral requiere como competencia previa todos los temas de Cálculo Diferencial y a su vez proporciona las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral. Utilizando las definiciones de suma de Riemann, integral definida para el cálculo de áreas. Para integral indefinida se consideran los métodos de integración como parte fundamental del curso. La integral es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

¡Bienvenido al curso de Química Analítica!


Este curso aporta al perfil del Ingeniero en Innovación Agrícola Sustentable los criterios para considerar la exactitud y la precisión de los datos experimentales, así también le confiere una amplia visión para aplicar las técnicas de la química analítica que lo hacen capaz de obtener datos elementales de manera eficiente. De la misma forma este conocimiento le sirve para interpretar y formular soluciones químicas de trabajo, comprender diversos temas como los de concentraciones de fertilizantes, de metabolitos primarios y secundarios en plantas, entre otros.  Por otra parte, le permite seleccionar y utilizar los métodos adecuados para el análisis químico de insumos y de productos que se utilizan en el sector agrícola.