Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Bioquímico, Ambiental e Industrias Alimentarias las bases de entendimiento que disminuyen la complejidad de los organismos, ofreciéndoles una lógica evolutiva y secuencial de respuesta adaptativa a condiciones ambientales tan variadas, tal y como existen en la naturaleza, así como la capacidad para comprender y explicar los conceptos básicos de la Biología para aplicarlos en el diseño, selección, adaptación y evaluación de tecnologías que permitan el aprovechamiento sustentable de los recursos bióticos, así como identificar y aplicar tecnologías emergentes relacionadas con el campo de acción del Ingeniero y realizar investigación científica y tecnológica en el campo de la Ingeniería Bioquímica, Ambiental e Industrias Alimentarias y difundir sus resultados.

Se organiza el temario en cinco temas principales, en el primero de ellos se abordan los elementos básicos que permiten crear una visión sistémica y holística de los seres vivos. En el segundo se describe la estructura general de las biomoléculas, se identifican, comparan y analizan la estructura y función celular y se describe la función de cada uno de los organelos como núcleo, mitocondria, ribosoma, cloroplasto, entre otros y membranas. En el tercer tema se identifica e interpreta el ciclo celular y las etapas que lo componen así como los fenómenos relacionados. En el cuarto tema se identifican y analizan las generalidades de la Genética Mendeliana como antecedente a las teorías evolutivas y los mecanismos del ADN recombinante para introducirnos en el ámbito de las biotecnologías. En el último tema se identifican y comparan los criterios de clasificación y sistematización de los organismos partiendo de un enfoque evolutivo sintético.