Dinámica social
Esquema de tópicos/temas
-
La velocidad de los cambios sociales que se presentan actualmente, han modificado los esquemas y
estructuras tradicionales en las formas de pensar, sentir y actuar de los grupos sociales. La percepción
social se ve modificada por una dinámica compleja que recibe la influencia de diversas fuerzas, tales
como un desarrollo innovador de la tecnología, las nuevas formas de relaciones sociales basadas en el
consumismo, etc., que han cambiado las condiciones de vida, y con ello las formas de relaciones
sociales, económicas y políticas.
La dinámica de la sociedad moderna se basa en gran medida en la existencia y funcionamiento de
diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, que ofrecen un servicio y/o elaboran un
producto.
Esta asignatura ofrece al estudiante y al profesor la posibilidad de abordar, desde la realidad del
entorno inmediato, la problemática social en la que se encuentran inmersos los diversos actores de la
compleja red que forma la sociedad.
La riqueza y diversidad que ofrece la dinámica social abre un abanico de aprendizaje significativo,
debido a que la inserción del estudiante en la realidad le permite un desarrollo del pensamiento crítico y
le fortalece el crecimiento de habilidades intelectuales como el análisis, la síntesis y la evaluación del
entorno, que le dan elementos para elaborar propuestas de acción social.
Aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y el Ingeniero en Administración la habilidad
para comprender el comportamiento humano dentro de todo grupo social; Se adquieren conceptos de
trascendencia humana como la cultura y la interacción por medio de los roles grupales y sociales,
precisados en el ámbito organizacional, permitiendo hacer un adecuado uso de las ventajas de trabajar
en equipo, así como destacar los diferentes roles en un grupo.
Asimismo, el estudiante desarrolla la capacidad de gestionar eficientemente los recursos de la
organización con una visión que conlleva, a la consecución de los objetivos institucionales de la
organización.
-
Específica(s):
Reconoce los fundamentos de la sociología para
identificar su influencia en las organizaciones.
Genéricas:
Capacidad de aplicar los conocimientos en
la práctica.
Capacidad de comunicación oral y escrita.
Capacidad de investigación.
Habilidades interpersonales.-
Abiertos: martes, 22 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 1 de noviembre de 2024, 23:59
-
Abiertos: martes, 22 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 1 de noviembre de 2024, 23:59
-
-
-
Abiertos: martes, 29 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: lunes, 4 de noviembre de 2024, 23:59
-
-
Al desarrollar módulo aprenderemos a analizar los tipos de grupos en un organismo social haremos, una previa investigación del tema vamos a inferir en características de grupos analizados y presentar un informe.
Aprenderemos a describir el comportamiento de los grupos sociales a través de sus características y entenderemos el impacto de su productividad.
A desarrollar con éxito las actividades de aprendizaje podremos desarrollar las siguientes capacidades.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Capacidad de investigación.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Habilidades interpersonales.
• Compromiso con su medio sociocultural.
• Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.
-
Abiertos: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 15 de noviembre de 2024, 23:59
-
-
-
Abiertos: lunes, 18 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 22 de noviembre de 2024, 23:59
Realizar un resumen del tema "Importancia de las estructuras sociables"
Mínimo 2 hojas.
Puede ser a mano o en su computadora.
-
-
-
Abiertos: lunes, 25 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 29 de noviembre de 2024, 23:59
-
Abiertos: lunes, 2 de diciembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 6 de diciembre de 2024, 12:00
-