Contabilidad Aplicada a la Ingeniera
Esquema de tópicos/temas
-
Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Administración:
Toma decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que
se generan dentro de las empresas, con el objeto de minimizar riesgos, en un marco
de derecho nacional e internacional.
Desarrolla e implementa modelos y planes de negocios para generar riqueza.
Diseña e implementa estrategias para optimizar los procesos en la generación de
negocios.
Intención didáctica
El contenido de la asignatura se organiza en cinco temas, los primeros dos se refieren a los
contenidos conceptuales de la contabilidad para entidades comerciales y sus estados
financieros (Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados). En el tercer tema se
aplican los conceptos abordados en los dos primeros mediante el uso de un software
contable. Los temas cuatro y cinco están referidos a los contenidos conceptuales de la
contabilidad para entidades industriales y la elaboración del Estado de Costo de
Producción y Ventas, así como la aplicación de la teoría general de sistemas en los
mismos.
El enfoque sugerido para la materia requiere de actividades que promuevan el desarrollo,
manejo y control de la información relevante; propiciando procesos intelectuales de
análisis y síntesis con la intención de generar una actividad intelectual compleja.
Las actividades de aprendizaje sugeridas son enunciativas, pudiendo desarrollarse algunas
otras que coadyuven al aprendizaje significativo y efectivo del contenido de la materia.
Esta asignatura esta compuesta por 5 módulos de los cuales se abordaran todos y cada uno de sus temas, y se realizaran las actividades correspondientes:
1
Fundamentos de contabilidad
Actividad: Presentación y Diagnostico.
2
Estructura contable básica
Actividad: Investigación de conceptos básicos, ejercicios prácticos.
3
Software Contable
Actividad: cuadro comparativo de los tipos de software contable.
4
Fundamentos de los costos
Actividad: Trabajo de investigación.
5
Elementos del costo
Actividad: Exposición del tema asignado.
-
Temas
Subtemas
Fundamentos de contabilidad
1.1 Concepto y tipos de contabilidad.
1.2 Normas de información financiera.
1.3 Usuarios y objetivos de la información
financiera.
1.4 Compromiso social de la contabilidad.
Estructura contable básica
2.1 Teoría de la partida doble.
2.2 Cuentas, movimientos y saldos.
2.3 Catálogo de cuentas.
2.4 Características y procedimientos de
registro de mercancías.
2.5 Estructura financiera.
2.6 Concepto, características y elementos de
estados financieros.
2.7 Características y tipos de ajustes.
Software Contable
3.1 Sistema de pólizas y tipos de softwares
contables.
3.2 Aplicación de los casos prácticos en el
software.
3.3 Interrelación de los estados financieros
en la empresa.
Fundamentos de los costos
4.1 Objetivos de la contabilidad de costos.
4.2 Clasificación de los costos.
4.3 Importancia de los costos en la toma de
decisiones.
4.4 Teoría general de sistemas.
Elementos del costo
5.1 Materiales directos.
5.2 Mano de obra directa.
5.3 Costos indirectos de fabricación.
5.4 Estado de costo producción y ventas.
5.5 Sistemas de costos predeterminados:
estándar.
5.5.1 Por órdenes de producción.
5.5.2 Por procesos productivos.
-
Conceptos básicos de la contabilidad, tipos, elementos reguladores de la información contable. (NIF)
-
Abiertos: martes, 22 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 1 de noviembre de 2024, 23:59
Cuestionario Diagnóstico para evaluar los conocimientos de la asignatura.
Realizar el cuestionario en su cuaderno y subir evidencia en PDF a la plataforma.
1.- ¿Qué es la Contabilidad?
2.-¿ Cuál es la diferencia entre costo y gasto?
3.-¿ Qué es in ingreso y qué es un egreso?
4.- Menciona los diferentes tipos de contabilidad.
5.-¿ Qué es Activo y qué es Pasivo?
-
-
Identifica y analiza la estructura contable de
una organización, con el fin de obtener
información relevante para elaborar estados
financieros.
-
Abiertos: martes, 22 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 1 de noviembre de 2024, 23:59
-
Abiertos: martes, 29 de octubre de 2024, 00:00Pendientes: lunes, 4 de noviembre de 2024, 23:59
Realizar un resumen de los principales métodos contables para el registro de mercancías que son.
Método de inventario perpetuo.
Procedimiento analítico.
Encontrar las principales características y diferencias.
-
-
-
Abiertos: lunes, 11 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 15 de noviembre de 2024, 23:59
-
-
-
Abiertos: lunes, 18 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 22 de noviembre de 2024, 23:59
-
-
-
Abiertos: lunes, 25 de noviembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 29 de noviembre de 2024, 23:59
-
Abiertos: lunes, 2 de diciembre de 2024, 00:00Pendientes: viernes, 6 de diciembre de 2024, 12:00
-