TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Esquema de tópicos/temas
-
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
1er. Semestre
Profesora: Carolina Arciga ColorDATOS DE CONTACTO:
- Correo electrónico: carolinaac@tacambaro.tecnm.mx
- Celular: 4591032887
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Innovacion la descripción de la arquitectura de la computadora, así como su funcionamiento junto con el software para identificar problemas y soluciones en proyectos de la empresa. La importancia de la asignatura radica en la aplicación de los diferentes sistemas operativos y herramientas informáticas y ofimáticas como una forma de mejorar la productividad de la empresa.
-
Se muestra el temario de la asignatura.
-
2.1 Fundamentos de Telecomunicaciones
2.1.1 Medios de comunicación.
2.1.2 Redes e Internet.2.2 Medios virtuales de aprendizaje
2.2.1 Definición y conceptos
2.2.2 Ejemplo de Medios virtuales-
Powerpoint 2007 presentation
-
Video que explica el tema de Entorno Virtual de Aprendizaje
-
Cursos MOOC que ofrece el Tecnológico Nacional de México
-
Video que muestra herramientas para trabajo colaborativo.
-
Consulta el recurso 3 https://mooc.tecnm.mx/, donde se encuentran los MOOC ofrecidos por TecNM, y elabora un archivo en la herramienta de tu preferencia, donde:
1- Elabora una lista con el nombre de los MOOC por orden de aparición en la página.
2- Elabora una lista de los MOOC por fecha de inicio del curso.
3- Elabora una lista de los MOOC por orden de tu preferencia. -
Cada participante va a realizar una aportación del nombre de una plataforma virtual de aprendizaje, y tres de sus principales características. Y va a dar retroalimentación cuando menos a dos participaciones de sus compañeros.
-
Adjuntar la liga de la elaboración de un Archivo donde se muestre la colaboración de tres alumnos en un recurso virtual de aprendizaje.
El archivo debe de contener información del tema de Recursos educativos virtuales, en específico del concepto de colaboración.
Incluir: Portada, resumen y bibliografía