Instrumentos normativos de una auditoria administrativa
Instrumentos normativos de una auditoria administrativa
Con el propósito de aplicar los conceptos y conocimientos adquiridos en la primera unidad, demostrando comprensión, capacidad de análisis y aplicación en un contexto práctico, se pide elaborar el siguiente trabajo.
Instrucciones.
- Elegir una empresa, indicando nombre, giro, tamaño y principales características.
- Aplicación de los conceptos teóricos. Elaborar los formatos que en seguida se mencionan, aplicándolos a la empresa seleccionada.
- Carta convenio
- Convenio de servicios profesionales
- Contrato de prestación de servicios
Contenido del trabajo.
- Portada. 3%
Nombre de la Institución, ingeniería cursada, materia, título del trabajo, nombre del alumno y semestre, nombre del docente, lugar y fecha de entrega. (agregar logos).
- Índice. 2%
Incluir todas las secciones y subsecciones del trabajo en orden indicado en el apartado de instrucciones.
- Introducción. 5%
Texto que presente el tema y guie al lector sobre el contenido del documento, mencionar de manera general qué contiene cada sección del trabajo.
- Desarrollo: 20%
Aplicación del contenido de manera clara y estructurada, en la empresa seleccionada, demostrando dominio del tema, capacidad de investigación y la habilidad de análisis.
- Conclusión: 5%
Reflexión sobre la importancia de la aplicación de la teoría en un contexto real y cómo esto ayuda a la toma de decisiones en el ámbito empresarial.
- Bibliografía. 5%
Incluir por lo menos tres referencias en formato APA.
Requisitos del documento:
- Extensión: Mínimo 6, máximo 8 cuartillas.
- Formato: Letra Arial 12, interlineado 1.5, márgenes 2.5 cm.
- Nombre del archivo: "InstrumentosNormativos_NombreApellido.pdf".
Entrega: Subir el archivo en formato PDF a la plataforma antes de la fecha límite.
Criterios de evaluación
- Contenido claro y bien estructurado.
- Aplicación y análisis.
- Redacción y ortografía.
- Cumplimiento del formato solicitado.
Para cualquier duda, pueden consultarme vía correo electrónico.
Un saludo.Ing. Arely Liliana Padilla García.