Debate, análisis de las teorías de motivación de Maslow, Herzberg, McClelland.
Como parte del estudio de la motivación dentro de la fase de Dirección del proceso administrativo, en la siguiente clase se llevará a cabo un debate académico en el que se analizarán y contrastarán las principales teorías de la motivación propuestas por Abraham Maslow, Frederick Herzberg y David McClelland.
La motivación es un elemento clave en la administración, ya que influye en el desempeño y la productividad de los empleados dentro de una organización. Cada una de estas teorías aporta una perspectiva distinta sobre qué impulsa a las personas a actuar y cómo los líderes pueden utilizar ese conocimiento para mejorar el ambiente laboral y lograr los objetivos organizacionales.
A través de esta actividad, podrán comparar los enfoques de cada autor, identificar sus diferencias y similitudes, y evaluar su aplicabilidad en el contexto empresarial moderno. Además, el debate fomentará el desarrollo de habilidades argumentativas, la capacidad de análisis crítico y la expresión oral efectiva, competencias fundamentales para cualquier administrador.
En este ejercicio, los participantes deberán defender una postura específica sobre una de las teorías, presentando argumentos sólidos, ejemplos prácticos y datos relevantes. Al no poder leer directamente de textos o dispositivos electrónicos, los estudiantes deberán prepararse con anticipación, organizando sus ideas y apoyándose únicamente en materiales impresos o gráficos visuales para reforzar sus puntos.
Esta dinámica permitirá a los alumnos no solo profundizar en los conceptos de motivación, sino también aprender a argumentar, debatir con respeto y pensar estratégicamente, habilidades esenciales en la toma de decisiones dentro del ámbito empresarial.
Nota: Entregar en tiempo y forma la investigación realizada tendrá un valor del 10% y su participación en el debate un 30%, dando así, el total del porcentaje de esta evaluación, 40%.