Tema 1. Números Reales

Números Reales

El sistema de numeración es un conjunto de reglas que sirven para escribir números. Los primeros números que aparecieron fueron los naturales y nos sirven para contar: 1. 2. 3. 4. ..., etc. Un número es una sucesión de símbolos que al combinarse forman diferentes cantidades.

Cuando hablamos de distancias, áreas, tiempo, es necesario subdividir a la unidad para tener mediciones exactas, por esta razón fue necesario introducir a los números reales en donde se incluyen a los enteros y a las fracciones, así pues los números reales se pueden expresar como enteros o fracciones y como números positivos y negativos. Los números reales se clasifican de la siguiente forma, veamos el siguiente video:

Recordemos entonces: (dar click en el siguiente ícono)

 

Los números que forman una cantidad o cifra tienen dos tipos de valores:

Valor absoluto: Es el que tiene el número por su figura
Valor relativo: Es el que tiene el número por la posición que ocupa

 

Podemos definir de manera más formal al valor absoluto de la siguiente forma:

Valor absoluto

A cada número real se le asocia un único punto de la recta numérica, considerando la distancia entre el origen (el cero) y el número dado. Esta distancia también se define como el valor absoluto o como la magnitud del número, por lo tanto el valor absoluto se puede definir como:

De acuerdo a la definición podemos observar que obtener el valor absoluto de un número real, significa escribir dicho número en forma positiva.

Veamos los siguientes ejemplos de valor absoluto.