Administración Financiera II
Topic outline
-
En la primera unidad se abordara el financiamiento a largo plazo en donde visualizaran las mejores opciones para obtener recursos
-
Opened: Wednesday, 29 January 2025, 11:00 PMDue: Saturday, 1 February 2025, 11:59 PM
El alumno conceptualiza las fuentes de financiamiento, define el financiamiento a largo plazo y las fuentes de financiamiento internas y externas y otras opciones de financiamiento.
Realizar mapa conceptual de la información obtenida sobre el financiamiento, estructurado de forma concreta, con los conceptos clave y hace uso de las TIC´S -
Opened: Wednesday, 29 January 2025, 11:00 PMDue: Thursday, 6 February 2025, 11:59 PM
En equipos realiza una Investigación de las diferentes formas de financiamiento en sistemas bancarios para proyectos de inversión , estructurada con buena
presentación y es compartida a sus compañeros.
-
-
En la segunda unidad se hace el análisis de las decisiones de inversión en el largo plazo para conocer las diferentes opciones y tomar la mejor decisión de inversión para la organización,
-
Evaluar diferentes opciones de inversión para la toma de decisiones.
-
Opened: Saturday, 22 February 2025, 7:00 AMDue: Saturday, 22 February 2025, 11:59 PM
Suponga que una empresa planea adquirir un nuevo activo el cual cuesta $250,000.00, y promete generar flujos de efectivo antes de depreciación e impuestos de $150,000.00 anuales. La vida útil de este activo se estima en 5 años, al final de los cuales no habrá ninguna recuperación monetaria. Además asuma que la empresa utiliza depreciación en línea recta, paga impuestos a una tasa del 50% y ha fijado su TREMA en 25%.
-
-
La unidad tres toca el tema de costo de capital lo que le permitirá a el alumno conocer cuánto le costara financiarse y cuál es la mejor opción de financiamiento para realizar inversiones a largo plazo,
-
Opened: Friday, 21 February 2025, 9:00 PMDue: Tuesday, 25 February 2025, 11:59 PM
Investigar y analizar conceptos básicos de costo de capital.
-
Lee detenidamente y analiza los diferentes conceptos
-
Lee el siguiente archivo y analiza las diferencias y ejemplos
-
-
En la cuarta unidad se analiza el riesgo y el rendimiento para que el alumno valore las diferentes opciones de inversión y tome la mejor
-
Analiza con detenimiento el siguiente archivo
-
Opened: Sunday, 9 March 2025, 7:02 PMClosed: Friday, 14 March 2025, 7:02 PM
Lee detenidamente cada pregunta y selecciona la respuesta correcta
-
Escucha el siguiente video y refuerza tu conocimiento
-
Opened: Sunday, 9 March 2025, 12:00 AMDue: Friday, 14 March 2025, 12:00 AM
Elabora un mapa conceptual sobre el tema Riesgo y Rendimientos, identifica los diferentes tipos de riesgo y descríbelos con tus propias palabras
-
-
En la quinta unidad abordaremos las técnicas de evaluación de presupuestos de capital a través de las cuales podrán tomar la mejor decisión de inversión.
-
Actualmente las técnicas más usadas para evaluar el presupuesto de capital son: El valor presente neto, la tasa de retorno y la relación costo beneficio.
-
Aquí podrás observar dos casos prácticos para la solución de problemas de presupuesto de capital
-
Analiza el siguiente video sobre las Técnicas de evaluación de presupuesto de capital y refuerza tu conocimiento
-
Los tres métodos de evaluación más comúnmente utilizados en la presupuestación de capital son el periodo de recuperación, el valor actual neto y una evaluación de la tasa interna de rendimiento.
-
Opened: Friday, 14 March 2025, 12:00 AMDue: Friday, 21 March 2025, 11:59 PM
realiza un planteamiento de un problema de tu vida cotidiana en donde apliques las técnicas de evaluación de presupuestos de capital, considerando los elementos que influyen para la toma de decisiones.
El planteamiento deberá estar resuelto aplicando por lo menos 2 técnicas de evaluación, así como contener las conclusiones correspondientes a la toma de decisiones
-
Opened: Friday, 14 March 2025, 12:00 AMDue: Friday, 21 March 2025, 11:59 PMRealiza un mapa conceptual sobre los elementos y técnicas de evaluación presupuestos de capital, la actividad deberá de llevar conclusión al finalizar
-
-
En la sexta unidad se analizara la banca comercial como parte del sistema financiero mexicano, los mercados bursátiles con la intención de que conozca el entorno en donde operará.
-
Lee el siguiente articulo, donde encontraras la parte legal del Mercado de Valores
-
Lee y analiza el siguiente archivo correspondiente al Sistema Financiero Mexicano
-
Un mercado financiero es un espacio físico o sistema virtual en el cual convergen compradores y vendedores de instrumentos financieros para su intercambio. Allí se determinan los precios de los activos financieros. Los mercados más relevantes son los mercados de deuda de acciones y el mercado cambiario.
-
Opened: Friday, 21 March 2025, 11:59 PMDue: Tuesday, 25 March 2025, 11:59 PM
-