La auditoría administrativa es un proceso de evaluación sistemática de la gestión y los procesos administrativos de una organización. Su objetivo es analizar la eficiencia, efectividad y legalidad de las políticas, procedimientos, recursos y prácticas organizacionales. Este tipo de auditoría busca identificar áreas de mejora, optimizar recursos, reducir costos, garantizar el cumplimiento de normativas y, en general, mejorar la toma de decisiones dentro de la empresa o institución.
Las auditorias administrativas son relevantes en la actualidad por que mejora la eficiencia y hace que las empresas sea un un entorno más competitivo, ayuda a la toma de decisiones en la empresa para que su funcionamiento sea con mayor rendimiento y eficacia. También ayuda a que las organizaciones cumplan con todas sus obligaciones que tienen que llevar a cabo para que su funcionamiento no sea inhabilidad. Reduce los costos que tienen las organizaciones, gestiona los riesgos que pueden tener cada organización y ayuda a los cambios que pueda sufrir la organización.
Un buen ejemplo que se podría decir de la auditoria administrativa es cuando una empresa por su mala administración y su mala forma de trabajo está tenido un mal rendimiento, perdidas mala calidad de el producto. Deficiencia en el trabajo y pérdida de mano de obra, para ello se lleva a cabo la auditoria administrativa y se hacen las investigaciones necesarias para saber cuáles son los errores que esta teniendo la empresa y así hacer un cambio drástico para mejorar en todos los aspectos.
Las auditorias administrativas tienen muchos retos en la actualidad. Un gran reto sería la tecnología ya que las organizaciones están optando por la inteligencia artificial, automatización y todas las tecnologías emergentes, eso mismo aveces hace que la seguridad de la empresa sea más vulnerable ante robo o desvíos de información. Dado a este gran cambio tecnológico las organizaciones tienen que estar en constante capacitación.
Estos retos requieren que los auditores sean tecnológicamente competentes y posean un enfoque multidisciplinario para abordar las complejidades inherentes a la integración tecnológica en la organización