Foro - La importancia de la auditoría administrativa en las organizaciones actuales
Objetivo del foro:
Fomentar la participación activa de los estudiantes utilizando sus conocimientos previos sobre auditoría administrativa y reflexionando sobre su relevancia en las organizaciones modernas.
Participación individual:
a) Lee el título y el tema del foro.
b) Reflexiona sobre la importancia de la auditoría administrativa en las organizaciones actuales, considerando los siguientes aspectos:- Su rol en la mejora de procesos organizacionales.
- Su impacto en la toma de decisiones estratégicas.
- La identificación de áreas de oportunidad dentro de las empresas.
c) En tu aportación, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué entiendes por auditoría administrativa?
- ¿Por qué consideras que es relevante en las organizaciones actuales?
- ¿Qué ejemplos podrías mencionar en los que una auditoría administrativa beneficie a una empresa o institución?
- ¿Qué retos crees que enfrenta la auditoría administrativa en el contexto actual (tecnología, globalización, etc.)?
Extensión:
Tu aportación debe contener al menos 150 palabras o el equivalente a media cuartilla en formato Word. Asegúrate de estructurar tu texto en párrafos, incluyendo una introducción, desarrollo y conclusión.Comentarios a compañeros:
Después de publicar tu aportación, lee las publicaciones de al menos un compañero y responde con un comentario significativo (mínimo 50 palabras). Puedes:- Complementar las ideas presentadas.
- Compartir tu punto de vista en relación con la opinión de tu compañero.
- Hacer preguntas que enriquezcan la discusión.
Criterios de evaluación:
- Relevancia y claridad en la respuesta a las preguntas planteadas.
- Cumplimiento de la extensión mínima.
- Ortografía, redacción y uso de lenguaje profesional.
- Respeto y actitud constructiva en los comentarios hacia los compañeros.
Criterios de evaluación:
- Contenido: Demostración de comprensión del tema y reflexión crítica.
- Claridad y coherencia: Ideas bien estructuradas y presentadas de manera lógica.
- Interacción: Participación activa mediante comentarios que fomenten el diálogo y el aprendizaje colaborativo.
- Ortografía y gramática: Uso correcto del lenguaje escrito.
Recuerden que su participación en este foro es fundamental para enriquecer nuestro aprendizaje colectivo y comprender mejor la relevancia de la auditoría administrativa en el entorno organizacional actual.
Para aquellos que necesiten orientación sobre cómo participar en un foro de Moodle, pueden consultar el siguiente video instructivo:
¡Espero con interés leer sus aportaciones y comentarios!
Saludos cordiales,
MTI. José Flavio Sosa gaspar
Estatus | Discusión | Comenzado por | Último mensaje | Respuestas | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Auditoria administrativa
Bloqueado
|
|
|
2 |
|
|
auditoria administrativa
Bloqueado
|
|
|
2 |
|
|
Auditoria Administrativa
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
Auditoria administrativa
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
Auditoria administrativa
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
AUDITORIA ADMISTRATIVA
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
Diagnóstico. Valeria Jiménez Rodríguez.
Bloqueado
|
|
|
2 |
|
|
foro
Bloqueado
|
|
|
1 |
|
|
|
|
0 |
|
||
|
|
0 |
|
||
|
|
1 |
|
||
MA. DEL SOCORRO MORA REYES
Bloqueado
|
|
|
1 |
|