Temas de la unidad
Requisitos de finalización
Ver
En este aparatado encontraras una retroalimentacion de lo que se explica en clases y ejemplos en practicas de campo.
10. 1.4.7 Mecanismos de Defensa de las Plantas a Fitopatógenos
1.4.7 Mecanismos de Defensa de las Plantas a Fitopatógenos
Las plantas han desarrollado varios mecanismos de defensa para resistir las enfermedades causadas por patógenos.
1.4.7.1 Mecanismos Físicos de Defensa
- Barrera de la cutícula: La capa cerosa en la superficie de las hojas y tallos que impide la entrada de patógenos.
- Células de guarda: Controlan la apertura y cierre de los estomas para limitar la entrada de patógenos.
- Capas de suberina y lignina: Refuerzan las paredes celulares y limitan el avance del patógeno.
1.4.7.2 Mecanismos Bioquímicos de Defensa
- Producción de fitoalexinas: Compuestos antimicrobianos que se sintetizan en respuesta a la infección.
- Proteínas relacionadas con la patogénesis (PR): Inhiben el crecimiento de patógenos.
- Ácido salicílico y jasmonato: Señales químicas que activan respuestas de defensa en la planta.
