1. 1.1 Definición de términos fitopatológicos

1.1 Definición de términos fitopatológicos

La fitopatología es la rama de la ciencia que estudia las enfermedades de las plantas y los métodos para controlarlas. Abarca la etiología de las enfermedades, la identificación de los patógenos, los factores que influyen en el desarrollo de las enfermedades y las estrategias para el manejo y control de estas. A continuación, se detallan algunos términos clave:

  • Enfermedad de las plantas: Es cualquier alteración en la planta que interfiere con sus procesos fisiológicos normales, reduciendo su crecimiento, desarrollo y productividad.

  • Patógeno: Organismo que causa una enfermedad en las plantas. Los patógenos pueden ser hongos, bacterias, virus, nematodos, o protozoos, entre otros.

  • Síntoma: Manifestación visible de una enfermedad en la planta. Ejemplos incluyen manchas en las hojas, marchitez, podredumbre y deformaciones.

  • Signo: Evidencia física del patógeno en la planta, como esporas de hongos, estructuras miceliales o exudados bacterianos.

  • Infección: Proceso mediante el cual un patógeno se establece en una planta huésped y comienza a causar enfermedad.

  • Epidemiología de enfermedades de plantas: Estudio de la distribución, dinámica y factores que afectan la incidencia de enfermedades de las plantas en el tiempo y espacio.

  • Resistencia a enfermedades: Capacidad de una planta para resistir la infección o el daño causado por un patógeno.

  • Control de enfermedades: Conjunto de prácticas utilizadas para reducir la incidencia y severidad de enfermedades en los cultivos.