1.1 Tipos de Estimaciones y sus Características

Como sacar la desbiacion estandar (S) o alfa.



Tipos de Estimaciones

  1. Estimación Puntual: Se refiere a un solo valor estimado basado en datos muestrales para representar un parámetro poblacional. Por ejemplo, la media muestral (xˉ\bar{x}) como una estimación puntual de la media poblacional (μ\mu).

  2. Estimación por Intervalo: Se trata de un rango de valores dentro del cual se espera que se encuentre el parámetro poblacional con un cierto nivel de confianza. Por ejemplo, un intervalo de confianza para la media poblacional.

A continuacion te dejo un enlace: 
 
con la explicacion de que es los tipos de estimaciones y sus caracteristicas.

Informacion del significado de simbologias:


Fórmulas Comunes
  • Media muestral (xˉ\bar{x}): xˉ=1ni=1nxi\bar{x} = \frac{1}{n} \sum_{i=1}^{n} x_i
    • nn: Número de observaciones en la muestra.
    • xix_i: Observación individual en la muestra.
Ejercicio 1: Estimación Puntual de la Media

En una parcela de trigo, se seleccionan al azar 10 plantas y se mide su altura en centímetros: 85, 90, 88, 92, 89, 87, 91, 86, 93, 88. Calcula la media muestral.

Solución:

xˉ=85+90+88+92+89+87+91+86+93+8810=88910=88.9 cm\bar{x} = \frac{85 + 90 + 88 + 92 + 89 + 87 + 91 + 86 + 93 + 88}{10} = \frac{889}{10} = 88.9 \text{ cm}
A continiacion te dejo un enlace:

en el cual podras ver el ejemplo de como sacar la media de una forma facil y sencilla tanto en excel como manualmente.